/photos/299/299211029/8fee4e6100784e2daf9a77fe53d66831.jpg)
Con
la experiencia que dan más de cuatro décadas dedicadas a la instalación de válvulas industriales en Alcalá de Henares,
queremos dedicar este artículo a presentarte brevemente el funcionamiento de las
electroválvulas. Son dispositivos que permiten controlar el paso de un fluido
(agua, gas, aceite, aire, gasolina…) por un conducto, un control que se realiza
mediante impulsos eléctricos que activan el mecanismo que permite o impide el
paso de ese fluido.
Las electroválvulas más comunes son las denominadas de dos vías; esto es, una
de entrada de fluidos y otra de salida, si bien existen electroválvulas que
pueden contar con hasta cinco vías diferentes. Para la instalación de válvulas industriales en Alcalá de Henares
es importante tener en cuenta si durante la mayor parte del tiempo el fluido
debe pasar por el conducto o si, por el contrario, la función habitual de la
válvula es impedir su paso.
En los modernos surtidores de gasolina, algo que casi todos utilizamos con una
cierta frecuencia, las electroválvulas están normalmente cerradas. ¿Cuántas
veces no has apretado el boquerel antes de leer el cartel de que el “surtidor
está en prepago”? Sólo cuando en la caja han accionado la electroválvula es
cuando puedes servirte la gasolina hasta que, una vez que ha salido la cantidad
que previamente han marcado en la caja, la electroválvula se cierra impidiendo
la salida de más combustible.
Otro tipo de electroválvulas puedes encontrarlas en muchas instalaciones de
gas. En este caso, el funcionamiento es el contrario. La válvula permanece
abierta de forma habitual hasta que el detector percibe un posible escape,
momento en el que da la orden para la electroválvula impida que el gas siga
fluyendo.
En Ataguía encontrarás un amplísimo
surtido de electroválvulas para el control de todo tipo de fluidos.